top of page
Buscar

Apertura del Curso de Deportes de Aventura y Ecoturismo

  • Rosita Mejia
  • 30 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

El día sábado 27 de enero del presente año se aperturó el curso de deportes de aventura y eco turismo. Los participantes que acudieron provienen de instituciones relacionadas al turismo de Lambayeque y La Libertad. La Cámara de Turismo de la Región Lambayeque en cooperación con el Santuario Histórico Bosque de Pómac, SERNANP, han organizado El Curso de Deportes de Aventura y Ecoturismo.


En esta primera semana el instructor Alex Blanco Mayo explico sobre las técnicas de seguridad y primeros auxilios en zonas agrestes para turistas que realicen deportes de aventura, Donde se resaltó las técnicas en caso que ocurran situaciones poco favorables o que pongan en riesgo la vida de las personas. cabe destacar que las clases se desarrollan en el Centro de Interpretación del Santuario Histórico Bosque de Pomac.


 

Entre estas resalta, la técnica de Heimlich, que consiste en una técnica para ayudar a aquellas personas que quedan atoradas ya sea con comida u otros productos, por otro lado, también se dieron recomendaciones necesarias para la realización de estos deportes y como pedir ayuda en caso que no se cuenta con los recursos o servicios necesarios o se está solo.


MANIOBRA DE HEIMLICH

La maniobra de Heimlich, es un procedimiento de emergencia utilizado para tratar a víctimas de atragantamiento, gracias a esta maniobra, se salvan miles de vida cada año. Es una serie de compresiones abdominales bajo el diafragma. Ya que, levanta el diafragma y obliga al aire a salir de los pulmones para crear una tos artificial. Esta tos mueve el aire a través de la tráquea, de esta forma empuja y expulsa la obstrucción fuera de las vías respiratorias y de la boca.


POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD EN CASO DE DESMAYOS

La PLS o Posición Lateral de Seguridad: es una maniobra de primeros auxilios que se realiza cuando una persona está inconsciente pero respira para evitar males mayores como podría ser la muerte por ahogamiento. Para ello se deberá situarse a un lado de la persona inconsciente o accidentada cuando está tumbada boca arriba y estirarle el brazo que tenemos más cerca colocándolo formando un ángulo recto con su codo. Cruzar el otro brazo pasándolo por encima del pecho y le colocamos el dorso de la mano sobre la mejilla contraria. Flexionar la pierna de nuestro lado opuesto por la rodilla con el pie apoyado en el suelo y le giramos todo el cuerpo hacia nuestro lado. Finalmente, la cabeza debe quedar apoyada sobre la mano extendida.


Estas técnicas son necesarias ya que nos permitirá ayudar a aquellas personas que pasen por estas situaciones donde se pone en riesgo su salud. El curso de deportes de aventura y ecoturismo tendrá una duración de 8 semanas, con el objetivo de diversificar la oferta turística en la Región Lambayeque.

Комментарии


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page