Turismo de Aventura en el Destino Lambayeque
- David Cardenas
- 23 sept 2019
- 4 Min. de lectura
Los operadores y gestores de turismo en la Región Lambayeque, lograron fortalecer sus capacidades para lograr gestionar eficientemente el turismo de aventura en el Destino Lambayeque

A fin de fortalecer y diversificar la oferta turística en la Región Lambayeque, los operadores de turismo, asistieron al Curso de Buenas prácticas para gestores de servicios de turismo de Aventura, organizado por el MINCETUR y CENFOTUR, con apoyo de la GERCETUR LAMBAYQUE, desde el día 17 al 19 de setiembre. en las instalaciones de CENFOTUR Chiclayo.
La finalidad del curso fue lograr que los operadores de turismo implementen en sus empresas buenas practicas en servicio de turismo aventura , para que los turistas obtén por realizar el turismo de aventura en los principales atractivos turísticos de la Región Lambayeque. se recalco la importancia en el proceso de riesgos, medidas de seguridad y protocolos esenciales que estos deben de seguir en el momento de poner en práctica el turismo de aventura.
Además de generar un interés o iniciativa en aquellos tours operadores que aún no optan por brindar este tipo de turismo, cabe mencionar que en muchos países ya se viene desarrollando este tipo de turismo y algunos de ellos ya son catalogados como pioneros del Turismo de Aventura , en el caso de sudamerica el país que lidera es Chile.
El objetivo es lograr que el destino Lambayeque se posicione como un destino turístico que ofrezca distintas modalidades de turismo de aventura, gracias a que contamos con diversos recursos y atractivos turísticos estos se presten a la realización de la actividad. Como el Ciclismo, Rapel, Escala, Surf ,Senderismo, Trail Running y Sandbording.
PUERTO ETEN
Es un lugar propicio para la practica de Ciclismo de Montaña

Así mismo los operadores se comprometieron a seguir implementando sus empresas con equipos de calidad para la prestación del turismo de aventura: SURF, RAPEL, MOUNTAIN BIKE, SANDBORDING, ENTRE OTROS , y de esta manera aprovechar a las personas que cuentan con la experiencia suficiente para la realización de estos deportes los cuales motiven a turistas a visitar la región Lambayeque.
PIMENTEL
Tiene tipo de Olas para distintos niveles

Principalmente , consideramos, para que en el el Destino Lambayeque se desarrolle el turismo de Aventura y así seguir contribuyendo con la diversificación de la oferta turística, necesaria para a traer a nuevos segmento de mercado , se debe desarrollar lo siguiente:
Realizar la caracterización del territorio para el desarrollo del turismo de Aventura.
De acuerdo a la nueva norma que reglamenta el turismo de aventura en el Perú, el órgano regional competente del sector turismo, deberá definir las zonas turísticas donde se desarrollen las modalidades de turismo de aventura, que este caso recae el rol en la GERCERTUR Lambayeque, es de prioridad, seguir definiendo las zonas para la practica del turismo de aventura, la evaluación deberá estará basada en criterios de seguridad y asistencia al visitante y también en la infraestructura básica del recurso turístico, para la conversación del mismo, teniendo en cuenta que la actividad turística también tiene impactos negativos sobre el recurso. Es necesario que la caracterización tiene que elaborarse con los gobiernos locales , operadores de turismo y comunidad.
Es necesario que las instituciones publicas y privadas, dejen de promover recursos turísticos que no cuenten con las condiciones mínimas, para una visita adecuada, generando riegos a los turísticas y deteriorando el recurso turístico. Se requiere planificar y desarrollar el turismo sostenible.
Incidir en la fiscalización y la formalizacion de los operadores turísticos que ofrecen las modalidades de turismo de Aventura
Los órganos competentes , tiene la misión de fiscalizar a las empresas informales que ofrecen el servicio de deportes de aventura en sus distintas modalidades, es necesario que el destino Lambayeque, promueva turismo seguro y responsable. tiene que cerrar y denunciar las personas que brinden el servicio sin tener la autorización debida.
Por otro lado se debe de brindar asistencia técnica , en la formalizacion da emprededores que estén o quieren brindar el servicios de deportes de aventura. como en la actualidad se esta haciendo mediante el curso
La inversión e innovación turística para fortalecer el turismo de aventura en la Región Lambayeque,
Para lograr acreditarse como un tour operador de turismo de aventura, es necesario tener el equipamiento necesario, que reúna los estandares para la realización del deporte seguro, los operadores de turismo, que asistieron al curso, son conscientes de este punto, y seguirán invirtiendo para prestar el mejor servicio.
Pero, se requiere inversión publica en turismo, urgente, en los últimos 10 años no se avanzando mucho, en este aspecto. La innovación de los servicios turísticos, es importante para dar valor y hacer mas atractivo el producto turístico.
SANTUARIO HISTÓRICO BOSQUE DE POMAC
LUGAR IDEAL PARA EL TRAIL RUNNING

Es por ello que es necesario promover el destino Lambayeque, como un destino seguro e inclusivo, pero se requiere que todos los actores involucrados, priorizen actividades en común y que de impacto, pero es necesario que el gobierno en sus distintos niveles de gobierno prioricen al turismo como política de estado.