INTRODUCCIÓN A LA ESCALADA-RÁPEL-NUDOS
- Rosita Mejia
- 9 feb 2018
- 2 Min. de lectura

Al momento de realizar cualquier deporte extremo, tenemos que tomar en cuenta, en primer lugar, nuestra seguridad. En el caso de hacer escalada o rápel, es importante conocer el manejo de cuerdas, nudos y equipamiento. Ya que, es una necesidad para quien quiere disfrutar de manera segura este tipo de deporte. El ascenso por cuerdas fijas, nudos y el rápel son técnicas muy útiles en el montañismo, ya que permiten salir de situaciones complicadas con rapidez y efectividad. Sin embargo, si no se practican en forma correcta, pueden ser muy peligrosas, ya que, se puede arriesgar la vida de otras personas y la nuestra.
Es por esta razón que, la clase se basó en las diferentes formas de nudos, su realización, su utilidad y el tipo de soga con las que debe realizar. Entre estos tenemos a los nudos: ocho doble, ocho invertido, ballestrinque, rizo y pescador doble.
NUDO OCHO DOBLE

El nudo ocho doble es un nudo muy usado por los escaladores, ya que, permite unir a la persona a la cuerda que posee. Esto se debe a que es un nudo fácil de hacer, seguro y muy resistente, usualmente se usa para unir al arnés a la cuerda generando resistencia y seguridad hacia el escalador. Para realizarlo, se debe tomar una soga y hacerlo en forma del número ocho, luego, se debe pasar el extremo sobrante por el mismo recorrido del ocho, finalmente, con lo que sobra de la cuerda se debe hacer un nudo de seguridad.
NUDO EL BALLESTRINQUE

El nudo Ballestrinque, es muy útil para auto-asegurarnos, ya que es fácil de realizar, ajustar y amarrar. Este nudo, sirve para asegurar la soga con la que escalamos al mosquetón. Esto nos permitirá ser nuestro apoyo al momento de escalar, ya que se puede ajustar con facilidad lo que nos permitirá movilizarnos mejor. Para realizarlo, nosotros debemos formar dos bucles (orejas) con la soga, luego colocarlos de una forma opuesta, es decir, poniendo uno frente al otro, para finalmente introducirlos en el mosquetón.
NUDO RIZO

Se utiliza para unir dos cuerdas del mismo grosor. Este nudo se utiliza principalmente para atar dos cuerdas, siempre que éstas estén sujetas a una tensión constante, ya que si esta tensión disminuye el nudo puede aflojarse.
NUDO PESCADOR DOBLE

Este nudo es muy empleado para unir cuerdas de diferente diámetro, logrando así gran resistencia al momento de escalar. Este nudo es difícil de abrir lo que brinda seguridad al escalador. Este tipo de nudo consta de dos nudos simples y se utiliza cuando es necesario atar dos cuerdas que estén mojadas o bajo el agua.
NUDO OCHO INVERTIDO

Es un nudo muy fácil de realizar ya que nos permite sujetar dos tipos de cuerdas de la misma dimensión haciéndolo muy seguro para escalar. Para realizarlo se debe formar un nudo y otro al sentido contrario. Estas técnicas enseñadas son necesarias ya que nos permitirá tener mayor seguridad al momento de escalar o en cualquier situación donde necesitemos seguridad en alturas o para apoyar a alguna persona que ponga en riesgo su vida.
Comments