QUINTA SEMANA – INTRODUCCIÓN AL CICLISMO
- Rosita Mejia
- 5 mar 2018
- 2 Min. de lectura

Dentro de las actividades programadas en el Curso de Deportes de Aventura y Eco-turismo establecidas por la Cámara de Turismo de la Región Lambayeque, se realizó el taller de ciclismo. El cual, se dividió en dos partes, una técnica y una práctica.
El ciclismo, es un deporte de aventura que no solo permite conocer otros lugares, si no también hacer ejercicio y cuidar del medio ambiente. Sin embargo, para poder desarrollar este deporte se debe tener el equipamiento necesario, es decir, contar con la bicicleta adecuada, de acuerdo al lugar donde se va a realizar y la estatura de la persona con la finalidad de no afectar su columna.

El taller inició con una parte introductoria donde se habló de los diferentes tipos de bicicletas como las de montaña, las híbridas, las urbanas, las plegables, etc., como se caracterizan cada una de ellas, las marcas más conocidas y recomendadas para realizar este deporte de acuerdo a su modalidad, sus partes, su mantenimiento y las normas que se deben seguir antes, durante y después de manejar una de ellas. Ya sea, al momento de voltear o al frenar, las maniobras y las señales a respetar cuando se está manejando, todo ello, para evitar accidentes y disfrutar este increíble deporte.

Después de ello, se realizaron prácticas de parchado de cámaras, así como también, de cómo sacar llantas pinchadas para revisión. Finalmente, ya con las instrucciones dadas, se realizó una salida de campo, donde se puso en marcha las bicicletas de todos los alumnos. El taller realizado ha sido de provecho para los alumnos, ya que, les permitió conocer más a fondo este deporte, así como también disfrutar el Santuario Histórico Bosque Pómac desde otra perspectiva.
Comments