top of page
Buscar

Séptima semana – Modalidad agua

  • Rosita Mejia
  • 19 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Dentro de las actividades desarrolladas en el curso de Deportes de Aventura y Eco turismo, encontramos a los de tipo agua, en esta ocasión, se desarrollaron clases de Surf, gracias al equipo de Buenas Olas en la Playa de Pimentel, Chiclayo.

El surf, es un deporte de aventura, el cual, consiste en mantenerse en equilibrio, deslizándose sobre una tabla, arrastrada por una ola, el mayor tiempo posible y sin caerse al agua, dirigiéndola a través de una o varias quillas situadas en la parte trasera de la tabla.

 

Para el desarrollo de estas clases se contó con el apoyo de Mauricio Torres, quién es el fundador del instituto de Surf “Buenas Olas” y es gracias a esta institución que se puede practicar este increíble deporte en la playa de Pimentel. La clase inició con una introducción sobre el surf y la existencia de el en el Perú desde años atrás. Se dice que el Surf se desarrolló en Hawaii, sin embargo, el Perú también fue uno de los que lo implementó, y prueba de ello son los diferentes huacos y cerámicas de las culturas que habitaron en nuestro país.


Asimismo, nos habló sobre el tipo de olas que se pueden encontrar en las diferentes playas del Perú y sobre todo en el departamento de Lambayeque, así como también sus denominaciones como “point break” y " beach break". El Point Break se denomina cuando las olas golpean un tramo de tierra en un ángulo oblicuo o, incluso, perpendicular rompiendo a lo largo de la tierra y alrededor de ella en lugar de directamente hacia ella.

El Beach Break, se denomina cuando las olas rompen sobre un fondo de arena, lo que significa, que la forma y la calidad de las olas no es fija sino susceptible a cambios. Esto se debe, a que en el Perú las condiciones climáticas son muy buenas lo que permite que se pueda realizar este deporte los 365 días del año en cualquiera de las playas que posee. Entre, las principales playas donde se puede realizar Surf tenemos a la playa Puerto Eten, La Farola, Pimentel, Santa Rosa, el Muelle, las Rocas, Punta Cherrepe y el Ensueño.

Por otro lado, también, nos enseñó las diferentes tablas de Surf que existen como el Softboard, el longboard, entre otras, sus partes, sus medidas, su uso, el tipo de vestimenta y los equipos que se deben usar para desarrollar este deporte, sin olvidar la seguridad en primer lugar. Al finalizar las clases, los alumnos comprendieron la importancia que tiene este deporte y lo necesario de ponerlo en práctica, ya que, no solo te permite vivir una nueva experiencia sino, también, te ayuda a tener buena salud y disfrutar más las playas que tiene el Perú.




Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page