Turismo Responsable
- Rosita Mejia
- 1 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Hoy en día el turismo se ha convertido en uno de los sectores más importantes y en plena expansión de la economía mundial, concibiéndose como un sector de vital importancia para todos los países. Esto se debe a que su aplicación trae consigo una serie de beneficios que ayudan al desarrollo de estos lugares. Por otro lado, su mala administración, ha generado que el turismo crezca sin tomar en cuenta la responsabilidad social causando una serie de problemas hacia estos lugares. Sin embargo, ante estos impactos negativos, se ha visto la necesidad de desarrollar un turismo más responsable y respetuoso con el entorno sociocultural y medioambiental denominada turismo sostenible, el cual, la Organización Mundial del Turismo (OMT) lo definió como el turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas.

El aumento de la conciencia sobre el impacto de nuestras actividades en el medio natural, económico y social se ha extendido a la forma de hacer turismo, denominándola turismo responsable. El cual, ha originado que los gestores del turismo se adecuen a ella con la finalidad de contribuir al mantenimiento y la protección de los bienes patrimoniales, culturales y naturales de los destinos con el objetivo final de promover el desarrollo sostenible y potenciar la economía local mediante la creación de empleo y el consumo de productos locales.

Sin embargo, pese a los beneficios económicos que genera el sector, el turismo convencional produce también diversos efectos negativos de gran repercusión dada la magnitud de la industria: contaminación de las reservas naturales, erosión, hacinamiento hotelero, desplazamiento de la población local ante la llegada de visitantes, afectando directamente a los pobladores de esos lugares. Es por ello que ante estas circunstancias los propios pobladores han tratado de contribuir de la mejor manera informando al turista una serie de reglas con la finalidad de preservar, cuidar y valorar el lugar donde habita.
Pero, no solo se necesita el apoyo de los propios pobladores para poder mantener y proteger a estos lugares, si no también, el compromiso de todos, es decir, la implicación de diferentes entes, ya sean, privados o públicos, como municipalidades de los diferentes localidad o Gobiernos regionales, etc. que colaboren entre sí para conseguir la creación de modelos turísticos basados en principios de sostenibilidad y responsabilidad con la finalidad de cuidar y fomentar la responsabilidad social turística.
Comments