top of page
Buscar

Zaña: Se realiza reforestación con 300,000 pinos.

  • Iliusha Balcázar
  • 13 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

Los campesinos tendrán siempre en su memoria el día 26 de marzo del 2018 porque ese día se terminaron de instalar los almácigos en los que se depositaron las semillas de pino y otras plantas exóticas y nativas. Ademas porque dieron inicio a un proyecto que beneficiara a nuestra región, nación y mundo.


“La producción y posterior reforestación de las diferentes zonas afectadas por la deforestación nos va a beneficiar porque rehabilitará el ambiente donde vivimos. Otro de los objetivos es mejorar el ecosistema del área Natural Protegida Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima”, comentó Lorena Huamán, representante de la Asociación Pro Cuenca del Zaña.


El traslado de los plantones ocurrirá en diciembre del 2018 o en enero del 2019 en las localidades de: Sauce, Limoncito, Piedra Grande, Bellavista, El Lloque, La Chapa, La Central, Dos Ríos y Cerro Negro, zonas seriamente dañados por la destrucción de los bosques.


La instalación del vivero forestal forma parte del programa "Sembrando y Cosechando Agua" que promueve la Asociación Pro Cuenca del Zaña, con el el asesoramiento técnico de Agro Rural, sede Santa Cruz, Cajamarca y el apoyo de la empresa Cayaltí, Junta de Usuarios del Zaña y otras entidades técnicas.


Los beneficiarios directos son aproximadamente 400 familias del distrito de Catache, cercanas a la reserva Bosques Nublados de Udima, en el límite de las regiones Lambayeque y Cajamarca.

 
 
 
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page