Innovación turística: Estrategias para atraer más viajeros a una Ciudad
- Nota original: Martina Putruele, www.infobae.com
- 2 may 2018
- 2 Min. de lectura

Lima y la Ciudad de Buenos Aires en el año 2012 tenían la visita de 2 millones turistas anualmente. Inesperadamente 5 años después, la ciudad de Lima supero la cifra, alcanzando 5 millones de visitantes anuales, a comparación de Buenos Aires que varo en 2,5 millones anuales. Durante 17 meses tuvo una caída sostenida, sin embargo este fenómeno parece haberse revertido y hubo ocho meses de crecimiento constante.

Estos datos se obtuvieron de un informe realizado conjuntamente por el Ente de Turismo y el Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de Buenos Aires. Estos aseguraron durante un encuentro con la prensa, que este acontecimiento se debe a nuevas estrategias turísticas y proyectos innovadores basados en el uso de las nuevas tecnologías.
Andy Freire, ministro de Modernización y presidente del Ente de Turismo de la Ciudad afirmo lo siguiente "Antes, el área de Turismo estaba dentro del Ministerio de Cultura, y el hecho de que entrara a Innovación trajo aparejados varios beneficios, lo que tenemos que hacer desde Innovación es sentarnos y desarrollar aplicaciones innovadoras de los jugadores que están en el mundo del turismo, no ponernos a competir con ellos. Nosotros tenemos que facilitarles el trabajo”
En concreto, Freire y su equipo desarrollaron tres aplicaciones: la primera es BA Planner, que le permite a una persona de cualquier lugar del mundo planear su viaje (ya la usaron 38 mil personas); en segundo lugar BA Tours, que en realidad es una plataforma para que las personas puedan transaccionar paseos, espectáculos, experiencias gastronómicas, de todo (ya 86 prestadores privados ofrecen sus s ervicios mediante la web y hay 500 tours guardados); y finalmente BA Turismo, que es más bien un mapa interactivo que se puede usar sin wifi para que la gente pueda circular por Buenos Aires y pueda tener toda la información agregada.
"La innovación en el turismo es esencial", recalcó Gonzalo Robredo, director ejecutivo del Ente de Turismo. "Una de las estrategias de comunicación más innovadoras que estamos generando es a partir de un video, que como todo cambio paradigmático lleva un tiempo. Decidimos pasar de un estilo publicitario a un estilo mucho más documental. No sólo nos ayudan expertos del turismo como Julián de Dios, sino también especialistas en imágenes para retratar Buenos Aires de una manera que vaya más allá de este paradigma que tenemos de ser "la París de Latinoamérica", sino que implica integrar mucho más el espectro de nuestra identidad, en donde somos cada vez más Latinoamérica".

Por otro lado, también lanzaron ofertas sustentables y el agregado de ofertas innovadoras que pueden resultar más atractivas para el turista como BA Remo, el eco tour en la reserva ecológica, trekking, running, tours en bicicleta, básicamente, propuestas que apuesten a dar diversidad, a crear "una ciudad a escala humana".
"También lanzamos un observatorio que tiene que ver con: el índice de potencialidad turística -que va a empezar a medir estratégicamente dónde tenemos que poner plata para buscar mercados-; y comenzamos un programa de Big Data -hicimos un acuerdo con Segittur de España para empezar a entender el comportamiento de los consumidores de una manera más sofisticada", adelantó Freire. El secreto está, en seguir innovando y seguir apostando al desarrollo económico.

Fuente: https://www.infobae.com/turismo/2017/06/27/innovacion-turistica-las-estrategias-para-atraer-mas-viajeros-a-la-ciudad/
Kommentare