top of page
Buscar

La Artesanía Lambayecana conquistando el mundo

  • Luis Fallen y Nixon Centurión
  • 16 may 2018
  • 2 Min. de lectura

En la Región Lambayeque se viene trabajando con el desarrollo de la artesanía a travez de la formulación de proyectos que logren que los artesanos accedan a tecnologías y servicios que les permitan desarrollar sosteniblemente la cadena Artesanal; mejorar la competitividad y la articulación comercial de sus productos.

Tras en concurso realizado por MINCETUR a través de PromPerú, el cual se llevó a cabo para seleccionar las 50 piezas artesanales que se expondrán en Moscú – Rusia, por el Mundial Rusia 2018, del 18 al 28 de Junio del presente año con la finalidad de promover la artesanía del Perú al mundo.

Tres son los artesanos que podrán exhibir su artesanía en la “Casa Perú” que se encuentra en la Capital Moscovita, que tendrá como sede al Palacete Manège de Moscú cerca de la Plaza Roja, el cual abrirá sus puertas desde las 10:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.


Susana Bances Zeña con su taller ubicado en la Calle Los Bances #51-Caserío la Raya-Túcume, la cual forma parte de la asociación de artesanos de Túcume, con más de 20 años de experiencia en el rubro artesanal ganó con el Centro de Mesa hecho en Algodón Nativo, Cecilia Asalde de Meoño con su taller ubicado en la Calle San Marcelo #795 - Túcume, con las de 17 años en el rubro artesanal, ganó con el Cojín hecho de Algodón Nativo, y Segundo Ayasta Ballena con su taller ubicado en la calle San José Mz. B - Lt.09 – Monsefú, con más de 18 años en el rubro artesanal ganó con el Mate Burilado decorativo.

Cabe resaltar que la artesanía que se produce en la Región Lambayeque se está posicionando a Nivel Nacional, por lo cual es imprescindible que se brinde el apoyo necesario y la reactivación de proyectos para lograr el desarrollo e innovación de los productos artesanales que se trabajan en la Región.


 
 
 
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page