PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE DEL APRA
- David Cárdenas, Gerente de CADETUR LAMBAYEQUE
- 4 sept 2018
- 4 Min. de lectura
Estimados lectores, con el finalidad de dar conocer las propuestas de los candidatos para el Gobierno Regional de Lambayeque, en el desarrollo del turismo de nuestra Región, para que la ciudadanía este correctamente informado y decida por quien votar.

El candidato para el gobierno Regional de Lambayeque, por el partido APRISTA , es el señor Moisés Pablo Cornejo Chinguel , el cual presenta las siguientes propuestas, para el desarrollo del Turismo en la Región Lambayeque.
La Industria turística tendrá una principal atención, La Región Lambayeque cuenta con escenarios naturales apropiados que necesitan ser acondicionados con infraestructura integral para promover el turismo, recreativo, gastronómico, vivencial y paisajístico etc."
Impulsaremos multisectorialmente la construcción de un Corredor Turístico en el actual Circuito Mochica., así mismo potenciaremos en el marco del turismo histórico los proyectos en descubrimiento de restos arqueológicos importantes en la Región
Recursos Naturales de gran diversidad y clima favorable a la agricultura, el turismo y otros escenarios con potencialidades a desarrollar:
La Oferta de Turismo de la Región Lambayeque se sustenta en el Circuito Turístico Cultural Pre Inca – Mochicas, sobre todo a raíz del descubrimiento de las Tumbas del Señor de Sipán, dicho circuito comprende: Museo Sicán, Santuario Histórico, Bosque de Pomác, Complejo Arqueológico de Túcume, Tumbas Reales de Sipán, Circuitos de Playas, Ruinas de Zaña y Huaca Rajada, todos estos aspectos están 25 vinculados de forma transversal por la exquisita y variada gastronomía Lambayecana (Arroz con Pato, Cebiche, Cabrito, Humitas y Dulces, etc.).
La Región Lambayeque forma parte del Circuito Turístico Nor Oriental, estableciéndose como una alternativa del desarrollo económico dentro de las regiones que lo conforman: Cajamarca y Amazonas.
La Región Lambayeque cuenta a la fecha con un Moderno Aeropuerto Internacional “José A. Quiñones Gonzáles”, cuya infraestructura en crecimiento facilitará en el mediano plazo las actividades de Comercio Exterior (Exportaciones Temporales).
Red de Hoteles y Restaurantes para el turismo receptivo en permanente expansión.
Condiciones favorables para desarrollar la masificación del deporte juvenil, expresada en nuevas infraestructuras deportivas y de recreación para Eventos Nacionales e Internacionales.
Ejecución del Plan Maestro del Santuario Histórico Bosque de Pomac.
Coordinar el desarrollo de los circuitos macro regionales del norte: Zona Turística 1 – Chiclayo – Piura– Tumbes ; Zona Turística 2 – Trujillo – Cajamarca - Chachapoyas – Tarapoto – Yurimaguas – Iquitos.
Fortalecer el Plan Concertado de Turismo.
Promover la puesta en valor de Legado Histórico (Huacas, Ruinas, Restos Arquitectónicos).
Creación del Circuito Turístico – Empresarial “José A. Quiñónez Gonzáles”.
Constituir el Consejo Macro Regional de Turismo.
Desarrollar una cultura turística en los habitantes de la Región Lambayeque.
Desarrollar de manera sostenida la demanda del turismo receptivo.
Identificar y desarrollar proyectos para promover su ejecución con financiamiento de PROMPERÚ y con cargo al FOPTUR.
GESTIONAR el inicio de la ejecución del proyecto TERMINAL MARÍTIMO DE LAMBAYEQUE, para la agroexportación, comercio exterior de minerales – hidrocarburos, como también para el transporte y turismo de pasajeros.
Ampliar, equipar, modernizar y reubicar las instalaciones del Aeropuerto JOSÉ A. QUIÑONES GONZÁLES para facilitar los servicios de turismo y otros.
Contribuir con la prevención de los vicios sociales (delincuencia, alcoholismo, drogadicción, maltrato, y turismo con trata de menores), apoyando a los grupos de jóvenes en riesgo de incurrir en actitudes adictivas y delictivas y acrecentar la protección a la población vulnerable y en desamparo.
Promover la puesta valor de los principales activos y recursos turísticos de la región. ·
Promover y fomentar la formalización de los operadores turísticos. ·
Promover las actividades de los sectores privado y público, relacionadas con la demanda de servicios de alta calidad, como por ejemplo proyectos de Infraestructura Turística (Hoteles 5 estrellas, Bungalows, Albergues, Paradores, entre otros), que cubran las necesidades de personas nacionales y extranjeras. ·
Promover la integración y articulación del turismo regional al Eje Turístico Nororiental. · Promover el desarrollo de programas que incentiven el Turismo receptivo vivencia, de aventura, esotérico, de playas, etc., a través de paquetes turísticos regionales, nacionales e internacionales, sobre todo Ecoturismo.
Consideramos , que es necesario al momento de evaluar las propuestas para el desarrollo turístico de la Región Lambayeque, se debe de considerar los siguientes criterios:
Articulación entre políticas públicas y acuerdos internacionales: las propuestas presentadas por el partido APRISTA, deberían establecer en principio las politicas publicas para el sector turismo en la Region Lambayeque
Articulación con el Plan Estratégico Nacional de Turismo: las propuestas deberán estar basadas en el PENTUR. se tiene que alinear al documento de gestión nacional.
Las acciones que se han planteado son articuladas con el sector turismo o son propuestas electorales sin ninguna articulación: principalmente el sector empresarial turístico, requiere para el desarrollo del destino turístico , se solucione, el problema de la basura, la inseguridad y el orden urbano
La propuestas se han planteado un tiempo de ejecución: las propuestas presentadas, por el candidato no tienen tiempo de ejecución.
Coherentes con las necesidades para el desarrollo turístico: Actualmente , para la Region Lambayeque , se convierta en un destino turistico, competitivo, sostenible y inclusivo, desarrollar productos turisticos basado en desarrollo social , con enfoque de mercado y con una propuesta solida de promocion.
Estaremos presentando las demás propuestas de los candidatos para el Gobierno Regional de Lambayeque
コメント