top of page
Buscar

CADETUR Lambayeque: parte del equipo técnico encargado de la formulación del PERTUR

  • Iliusha Balcázar
  • 29 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

La elaboración del Plan estratégico Regional de Turismo – Pertur Lambayeque al 2025 ha sido realizada mediante un proceso participativo, con el involucramiento de los actores públicos y privados vinculados a la actividad turística regional. Dicho proceso, estuvo acompañada de la asistencia técnica del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR.


CADETUR Lambayeque, mediante resolucion ejecutiva regional N°209-2017-GR.LAMB/PR fue considerado como parte del equipo tecnico especializado responsabe de elaborar el PERTUR.


Se definieron los siguientes objetivos:

  • Lograr el crecimiento sostenido de la demanda Turística

  • Diversificar y consolidar una Oferta Turística competitiva

  • Mejorar la conectividad y las facilidades para el Turismo

  • Fortalecer la institucionalidad y el nivel de gestión de sector turismo

A partir de la identificación y análisis de los problemas existentes en el desarrollo de la actividad turística de la Región Lambayeque se formuló los objetivos estratégicos de desarrollo, utilizando la herramienta del “árbol de problemas”, realizado a través de los talleres realizados con el Equipo Técnico y la Comisión Multisectorial PERTUR Lambayeque.


Entre algunas de las estrategias propuestas para dar cumplimiento a estos objetivos se encuentran:

  • Promover la generación en investigación y desarrollo de inteligencia turística

  • Posicionar las zonas de desarrollo turístico de acuerdo a los mercados de interés.

  • Desarrollar productos turísticos competitivos e innovadores priorizando aquellos vinculados a la cultura, gastronomía y naturaleza

  • Promover la inversión turística focalizada y sostenible público y privada, en las zonas de desarrollo turístico prioritarias

  • Promover la formalización y competitividad en la prestación de los servicios turísticos

  • Generar eficientes mecanismos coordinación y articulación interinstitucional y sectorial para garantizar la mejora de la conectividad y las facilidades para el turismo

  • Promover la simplificación y agilización de trámites administrativos para el desarrollo de la actividad turística regional

  • Promover el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades locales en gestión pública de turismo

  • Generación de la gestión de conocimiento en turismo en los gobiernos locales(provinciales y distritales)

  • Generar herramientas o instrumentos de planificación y/o gestión en el ámbito de las zonas de desarrollo turístico priorizadas

  • Construcción de gobernabilidad y gobernanza para una efectiva coordinación y articulación entre el sector público y privado

  • Fomento de la Cultura turística y mejora de los niveles de seguridad turística y fiscalización ambiental

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page