top of page
Buscar

THOR HEYERDAHL Etnólogo, arqueólogo experimental y escritor.

  • Fiorella Villanueva
  • 22 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

El explorador noruego construyó la balsa Kon -Tiki, con la cual cruzó el Océano Pacífico, desde Perú hasta la Polinesia en 1947, resultó a través de una teoría con la que quiso plasmar su idea que los archipiélagos del Pacífico habían sido poblados por occidentales y también por indígenas pertenecientes a América del Sur; a su vez quiso demostrar que el hombre a través de barcos podía cruzar los océanos para conocer las distintas culturas; esta fue su primera expedición, que fue registrada en vídeo.


De 1988 a 1992, el noruego radicó en Túcume enamorándose de sus pirámides, es por ello que, gracias a su gestión, Thor Heyerdahl logró que los representantes del Museo Kon Tiki de la ciudad de Oslo, Noruega, firmaron un convenio con el Instituto Nacional de Cultura para el financiamiento de las excavaciones arqueológicas, siendo estas dirigidas por él.

La talla de madera fue uno de los intereses de Thor Heyerdahl acompañándolo este grande talento desde su adolescencia hasta lo largo de su vida. En su estadía por el Perú, Heyerdahl talló dos cabezas Kon-Tiki en la formidable puerta principal de la Casa Kon -Tiki, lugar donde residía en Túcume.

Heyerdahl escribió catorce libros de divulgación científica. Muchos de sus libros fueron traducidos a varios idiomas y vendidos en grandes cantidades. El libro titulado «La expedición Kon-Tiki» (1948) ha sido traducido a más de 70 idiomas y se han vendido decenas de millones de ejemplares, lo que lo ha convertido en uno de los libros más vendidos escrito por un noruego.

Thor Heyerdahl también hizo películas sobre la mayor parte de sus expediciones. En 1950, llegó el documental «Kon-Tiki» que al año siguiente ganó el Oscar. Las películas despertaron mucho interés y eso ayudó a hacer llegar sus ideales y teorías a un público más amplio.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page