top of page
Buscar

LAS SIETE MEJORES IGLESIAS PARA VISITAR POR SEMANA SANTA EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE.

  • Roxana Huarcaya
  • 16 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Semana santa, fecha de reflexión, agradecimiento y acercamiento a la religión; día festivo perfecto para hacer un recorrido y disfrutar de las diferentes construcciones arquitectónicas de estilo renacentista, barroco colonial, gótico y barroco antiguo de las diferentes iglesias que ofrece el destino Lambayeque.


Algunas de las iglesias se encuentran en la misma ciudad de Chiclayo, mientras que otras están en distintos distritos.

Si todavía, no has decidido cual visitar, conoce siete opciones de iglesias a las que puedes ir en esta semana santa.


Iglesia San Pedro de Lambayeque: Se encuentra ubicada al costado de la plaza de armas de Lambayeque y a 15 minutos de la ciudad de Chiclayo. Iglesia de estilo renacentista construido en el siglo XVII.


Iglesia Santa Lucía de Ferreñafe: Se encuentra ubicada frente al parque principal de Ferreñafe. Se caracteriza por poseer una arquitectura barroco colonial. Presenta un altar a base de cedro, su fachada tiene cuatro columnas a ambos lados de la puerta principal, dos de ellas más largas que terminan en angostas puntas ornamentales, además presenta dos torres con cúpulas semiesféricas. Además, el escudo de la Iglesia, tiene en el centro de su emblema los ojos azules de Santa Lucia, patrona de la ciudad, y el conjunto flanqueado por dos ángeles que resguardan el mandato de Dios.


Santuario Divino Niño del Milagro en Eten: Templo ubicado a 30 minutos de la ciudad de Chiclayo. Declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el 2004. La capilla fue construida por don Manuel del Castillo. Se tiene registrados: la torre del campanario, murales acabados, el altar mayor (lugar de aparición del Divino Niño del Milagro en 1649), la tina bautismal, pilares o columnas.


Iglesia San Pedro de Mórrope: Se localiza en el distrito de Mórrope. Es una construcción de planta rectangular de una sola nave. Respecto al diseño, la fachada de este templo, presenta una portada de pies que se ve flanqueada por dos torres gemelas que poseen los campanarios del templo. La portada del templo presenta columnas pareadas a ambos lados de la puerta de ingreso; arriba del portón de la iglesia, se encuentra un nicho que alberga en su interior a la imagen tutelar del templo.


Iglesia San Julián – Motupe: La iglesia presenta un estilo arquitectónico, entre gótico y barroco antiguo. En el interior, la iglesia tiene un espacioso altar mayor, el que se encuentra separado del conjunto por tres gradas y un barandal con su respectiva escotadura de entrada. Así como también, se observa un hermoso púlpito, dos confesionarios. Además, la iglesia consta de una capilla anexa situada al lado lateral norte, que fue edificada con el objeto de alojar en ella a la Santísima Cruz del Cerro de Chalpón.

Se encuentra ubicado al costado del parque principal de Motupe.


Catedral de la Ciudad de Chiclayo: Es una construcción republicana que también recibe el nombre de Santa María Catedral. Se caracteriza por su monumentalidad (que se asemeja a grandes obras de las arquitecturas griega y romana). Edificada a base de ladrillo, yeso y adobe resaltando su bella fachada de columnas dóricas que anteceden a los arcos que se ubican en la entrada de la Iglesia. En su interior, de tres cuerpos, destacan: la hermosa talla del Cristo Pobre. El templo también cuenta con cuatro campanas, las cuales son: "Ave María", "Asumpta", "Mater Dei" y "Gratia Plena".

Se encuentra en el centro la ciudad de Chiclayo.


Iglesia San Pedro de Monsefú: La iglesia presenta en su interior se observa diversos altares y santos (imágenes) al fondo en el centro se encuentra el Santo Patrón “Jesús Nazareno Cautivo”, en una urna de vidrio. A la izquierda de la iglesia encontramos una Capilla de veneración del señor Jesús Nazareno Cautivo, donde se encuentra las túnicas que se aproximan a las 50 y 10 cabelleras donadas por las mujeres monsefuanas.

 
 
 
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page